Digital Anarchy acaba de actualizar la herramienta de Flicker Free con la versión 2.0, ahora más rápida y mejorada. La nueva versión de Flicker Free 2.0 sale con una gran mejora como es la aceleración de la GPU para aumentar la velocidad y mejora del rendimiento hasta un 300% más que la versión anterior. También […]
SGO anuncia Apple ProRes para productos de Mistika
SGO se complace en anunciar Apple ProRes para todos los productos de Mistika Technology, incluido Mistika Ultima y Mistika VR. “SGO se esfuerza por brindar a los clientes la mejor experiencia de todas las soluciones basadas en la tecnología Mistika. Implementar el soporte oficial de ProRes es una verdadera situación de progreso dado que permite […]
Convocatoria curso; códecs, formatos y flujos de trabajo
¿Cuál es el escenario presente y futuro del video y cine digital HD y 4K? Todos los profesionales que trabajamos en alta definición tratamos a diario con codecs, formatos, soportes, etc. ¿Pero cuáles son las diferencias entre unos y otros? ¿sabríamos elegir los procesos más convenientes para cada proyecto o producción en cada paso de […]
Valoración del curso de iluminación y postproducción de cromas
El día 27 de octubre acudimos al curso de iluminación y postproducción de cromas, organizado por 709 Media Room. Con una duración de ocho horas y dos grandes profesionales a los mandos pudimos aprender las claves para la creación e incrustación de cromas trabajando los actuales raw y log. […]
Curso de edición estereoscópica 3D
El reciente premio Oscar a la mejor fotografía dado a “Hugo” ha dejado claro que actualmente la industria cinematográfica respalda los proyectos en S3D bien hechos. Estos hechos unidos al aumento en las ventas de televisores 3D hacen que aumente la creación de contenidos y que poco a poco el S3D se estandarice no ya […]
Rodar 2,35 en video 16:9
Como todos sabemos en vídeo hay dos tamaños de frame (cuadro) posibles: ó 4:3 (1,33) o 16:9 (1,77). ¿Cómo podemos entonces llegar a tamaños de imagen de relación de aspecto 2,35 también llamadas widescreen? Existen dos maneras de hacerlo, la primera es rodar con ópticas esféricas (las normales) y no utilizar toda la superficie util […]